Back

3 factores que influyen en el éxito de tu página web en 2020

Como bien sabemos, empresas y emprendimientos en la actualidad estan obligadas a tener páginas web o tiendas online, ya que se trata de una forma directa, moderna y, sobre todo, actualizada de llegar al público y convertirlos en clientes.

Hoy en día, todos contamos con un smartphone que usamos para casi todo: compras, búsquedas de servicios y contenidos de diferentes temas y formatos y esto, también es una gran oportunidad para crecer tu negocio y mejorar tu relación con tus clientes.

Por eso, hoy quiero hablarte sobre 3 factores que te ayudarán a brindar una mejor experiencia a los visitantes de tu página web y convertirlos en clientes.

Ciertamente, un gran número de negocios inician sus actividades en digital, pero no todos obtienen buenos resultados por pasar algunos detalles por alto que parecen simples; pero son fundamentales para conseguir visibilidad, atracción y satisfacción para los usuarios en la página web.

¿Porqué es importante una página web para tu negocio en el 2020?

  • Tu negocio ganará confianza y reconocimiento en el mundo digital.
  • Es el equivalente a tu mejor asesor atendiendo clientes todo el tiempo.
  • Podrás ofrecer un mejor servicio con soporte en línea.
  • Podrás mostrar mejor tus servicios/productos y resaltar sus valores.
  • Puedes vender online tus productos o servicios

Ventajas para los usuarios y para el negocio

Ahora que conoces algunas de las razones para crear un sitio web para tu empresa, pasemos a las ventajas.

Si hablamos en términos económicos y de efectividad, una página web permite hacer inversiones mucho más bajas que las que se manejan en publicidad tradicional, pues en el caso del marketing online, los costos son más accesibles e integran un margen de resultados más efectivo, rápido y medible.

Así pues, las campañas e inversión en publicidad por radio y televisión, pasan a un segundo plano, pues, si lo piensas bien, cada vez son menos las personas que dedican tiempo a los medios tradicionales, mientras que son más los que pasan gran parte de su tiempo conectados a la red, bien sea a través de búsquedas o en redes sociales y esa es una de las mayores fortalezas que otorga la página web para tu negocio.

Además, puedes ofrecer un servicio al cliente óptimo, aclarar todas las dudas de tus potenciales compradores, lo cual favorece en gran medida tu credibilidad y presencia online.

Por otro lado, la mayoría de los compradores de la actualidad, buscan cualquier producto o servicio en línea, antes de dirigirse al local comercial, por ello, si tienes una página web ellos podrán entrar en contacto con tu negocio antes de dirigirse a él.

3 Factores que debes tener en cuenta para el éxito de tu página web

1. Contenidos, rapidez y tiempo de carga

El primer paso para tener una página web que aporte valor a tus visitantes es su contenido y este debe estar enfocado en solucionar las necesidades de tus prospectos y clientes.

Luego hay un factor muy importante y es la rapidez o velocidad de tu página web.

Actualmente la rapidez promedio de una página web oscila entre 3 y 5 segundos, esto evitará que tus clientes se aburran de esperar cuando quieren visitarte y se vayan a otro lugar o peor aún a tu competencia.

Para mejorar esa rapidez, es importante que optimices muy bien la arquitectura de tu web, el SEO Onpage, imágenes, descripciones y varios factores, que, si no sabes como hacerlo te recomiendo que busques un experto que te ayude, esto te evitará pérdida de tiempo o complicarte mucho en temas técnicos.

2. Experiencia del usuario

Para entender a la perfección el concepto de experiencia de usuario (UX), imagina que entras a la web en busca de un servicio específico, encuentras una página que capta tu interés y al acceder a ella obtienes una buena, o mala, percepción por distintos factores.

El primero es la estética, que integra colores, estructura y diseños de la página web, logrando que el usuario se sienta cómodo y se interese en nuestros servicios o productos a través de una interfaz atractiva y además, aporta credibilidad a la empresa.

Al mismo nivel tenemos la usabilidad, que permite a los visitantes hacer un recorrido fluido y funcional a través del sitio, donde la presentación sea sencilla, integral y eficaz, a la hora de buscar productos, o información de su interés y evitar clics sin sentido.

Luego, está la estructura o arquitectura de la información, encargada de captar la atención de los usuarios y lograr su conversión.

En este caso, es muy importante destacar la información que aporta valor a las necesidades de los usuarios y que nuestros productos pueden solucionar.

Así mismo, debes revisar los flujos (esquemas) de interacción que resultan una herramienta fundamental para ubicar a los usuarios fácilmente en la página y mejorar la dinámica y pasos a seguir en la navegación, haciendo la experiencia mucho más cómoda y sencilla.

Te recomendamos un diseño personalizado para tu página web si buscas un espacio que transmita el valor que aporta tu negocio alos usuarios, pues no es igual el diseño web para un bufete de abogados que para una tienda de mascotas y, por supuesto, en esta área tus objetivos de negocio también debes considerados.

Cada uno de estos factores, puede garantizar el éxito de tu portal web y el crecimiento de tu negocio, así que no olvides tomarlos en cuenta.

3. Diseño personalizado y a la medida

El diseño personalizado en páginas web tiene el poder de representar la esencia de la marca o empresa, mientras que contribuye con una  experiencia de usuario positiva, por esa razón, debe estar enfocado en dar valor y ayudar a los usuarios además de resaltar las fortalezas de la marca.

Leave a Reply