Si hay algo que amerita una verdadera atención a la hora de llevar a cabo un emprendimiento digital, es precisamente el sistema de gestión de contenidos de WordPress y todos sus componentes. En esta oportunidad te hablaremos de los famosos plugins en WordPress, los cuales, son elementos esenciales para todo proyecto de desarrollo web.
A continuación, te mostraremos todo lo que necesitas saber acerca de los plugins en WordPress, qué son, su importancia en el uso de los sistemas de gestión de contenidos (WordPress, páginas web, blogs) y los 10 plugins más esenciales a la hora de crear tu propio sitio web:

Los plugins de WordPress se definen como los componentes de códigos que cumplen funciones dentro de los sistemas de gestión de contenidos, es decir, se instalan en WordPress para optimizar las funciones de este, y a su vez, personalizar una determinada página web.
Un ejemplo claro de lo que significa instalar los plugins en WordPress, son los formularios, tienda online, pasarelas de pago, iconos de redes sociales, memoria caché para incrementar la velocidad de carga de una página web, etc… y como estos, hay muchísimos más plugins gratuitos y pagos, que son vitales para todo emprendimiento digital.

Ahora bien, en otras oportunidades hemos hablado de la importancia en el éxito empresarial a nivel digital que proporcionan temas como: el desarrollo web, diseño web, WordPress, incluso, la experiencia de usuario (UX), entre otros… sin embargo, los plugins de WordPress no son menos importante, por el contrario, son componentes altamente imprescindibles que permiten el impulso de los proyectos empresariales a nivel de plataformas digitales.

Su importancia en el desarrollo web, depende en gran medida de la implementación adecuada de cada plugin seleccionado. Hay que tener en cuenta que, instalar plugins en tu página web, te permitirá evitar los malwares (virus) y spam, podrás hacer que tu página web esté totalmente segura.
También, te permitirá tener mayor visibilidad frente a la audiencia (público de internet y potenciales clientes), instalar analítica web, CRM (en inglés Customer Relationship Management) la cual, vendría a ser la administración basada en la relación con los clientes.
En resumen, el uso de los plugins de WordPress te ayudará a tener una correcta presencia en internet, a fin de contribuir al éxito en plataformas digitales.

Sin dudas, www.wordpress.org es la página oficial donde podrás encontrar plugins gratis, como los que hemos mencionado anteriormente. Existen miles de ellos completamente libres de uso, para todo tipo de funcionalidades en relación los portales web, blogs y landing pages, entre otras…
Sin embargo, hay muchos plugins gratis de gran calidad que, constantemente se actualizan, razón suficiente para hacer usos de estos.

Sin dudas, www.wordpress.org es la página oficial donde podrás encontrar plugins gratis, como los que hemos mencionado anteriormente. Existen miles de ellos completamente libres de uso, para todo tipo de funcionalidades en relación los portales web, blogs y landing pages, entre otras…
Sin embargo, hay muchos plugins gratis de gran calidad que, constantemente se actualizan, razón suficiente para hacer usos de estos.
1._ A la hora de instalar cualquier plugin, es importante saber si este es compatible con la versión de WordPress de tu página web.
2._ Es necesario saber la fecha de la última actualización del plugin a instalar, no se recomienda usar uno que tenga mucho tiempo sin actualizarse.
3._ Si quieres saber sin un plugin gratuito de www.wordpress.org tiene éxito, te recomendamos revisar la cantidad de descargas e instalaciones activas del mismo, mientras más descarga e instalaciones tenga, significa que es completamente funcional y usable.
4._ Otra pista para saber si un plugin es exitoso, es al momento de la descarga, si aparece la pestaña “stats”, entonces puedes instalar dicho plugin.

Esencialmente existen tres maneras de hacer la instalación de plugins en WordPress:
1._ Esta es la más simple, pues para instalarlo sólo necesitarás ir al panel de control de WP (WordPress) y aplicar la instalación desde allí mismo.
2._ Esta es a través de la descarga del mismo plugin desde el portal web oficial donde lo encuentres. Luego, tendrás que cargarlo al panel de administración de WP de tu página web.
3._ A través del medio de subida de FTP (Protocolo de Transferencia de Archivos), puedes instalar un plugin en la carpeta llamada wp-content/plugins. En caso de subir el plugin comprimido, te saldrá la opción de descomprimir.
1._ Woocommerce: su función es la de aportar los mecanismos para vender productos y/o servicios a través de páginas web. Este te permite crear una tienda online con pasarelas de pago.
2._ SEO BY Yoast WordPress: te permite construir lo que se conoce como SEO On Page (optimización en los motores de búsqueda para páginas web). Es decir, es un complemento para que Google posicione tu marca a través de contenidos con palabras claves y meta-descripciones.
3._ Finteza Analytics: se instala con facilidad en WordPress. Te permite rastrear las visitas y clics de la audiencia que visita tu web, con el fin de establecer estadísticas del comportamiento de usuarios web.
4._ Contact Form 7: sirve para agregar un formulario personalizado en tu página web, donde la audiencia se puede registrar para recibir contenido a través del correo electrónico.
5._ Akismet: ayuda a filtrar los spams de comentarios en los blogs de páginas web.
6._Cookie Law Info: se trata de la barra cookies que sirve para que los usuarios se sientan seguros al momento de navegar en un portal web.
7._ Super Cache de WordPress: su función es la de aumentar la velocidad de carga de una página a través de la memoria caché de un computador o Smartphone.
4._ Contact Form 7: sirve para agregar un formulario personalizado en tu página web, donde la audiencia se puede registrar para recibir contenido a través del correo electrónico.



8._ BBPress: si deseas tener un foro en tu web, este plugin es el indicado, ya que te permite incorporarlo.
9._ Loco Translate: este sirve para quienes quieran traducir temas de WordPress. Sin embargo, para hacer la traducción a cualquier idioma, es necesario instalar el soporte multi-idioma en código PHP.
10._ BackWPup: sirve para hacer copias de seguridad y restauraciones de datos de páginas web.
Ahora que sabes la funcionalidad de los plugins en WordPress, no esperes más e instálalos en tu proyecto digital, pues te ayudarán a optimizar tu emprendimiento digital.