Back

Transformación digital: 5 tips claves para mejorar la productividad en el trabajo remoto

A raíz del Covid-19, múltiples empresas y empleados han desempeñado sus trabajos diarios desde casa, fomentando una nueva forma de producir y laborar. Si bien, el trabajo remoto es una modalidad que se emplea desde hace algún tiempo, se ha vuelto tendencia en los últimos meses gracias a la pandemia.

Por esta razón, queremos ilustrar para tu bienestar laboral 5 consejos útiles que te permitirán mejorar la productividad del teletrabajo en tiempos de pandemia…

5 Tips para mejorar la productividad del trabajo remoto

1- Crea tu propia estructura laboral con notificaciones de tareas

Trabajar en la oficina implica estar adaptado/a un hábito, pero hacerlo de forma remota puede ser diferente y presenta ciertos desafíos cotidianos. 

La comodidad de laborar desde casa es contraproducente, ya que rendir tanto como en la oficina es un reto de motivación y aprovechamiento del tiempo. Lo bueno es que no necesitas trasladarte hasta el trabajo.

Para hacer frente a la desmotivación y baja productividad, debes crear una estructura laboral al estilo de checklist, es decir, una planificación de tareas cotidianas, apoyándote en herramientas digitales como disparadores o notificaciones, de modo que puedas cumplir con lo planificado y seas más productivo/a.

2- Acondiciona tu espacio de trabajo

Es importante no trabajar en tu cama o sofá. Contrario a esto, prepara un espacio acondicionado tipo oficina, en el cual puedas evadir los dispositivos u objetos de distracción. 

También, es necesario contar con una buena iluminación natural o artificial, un cómodo asiento, teléfono para trabajar y, de ser posible, 2 monitores para hacer las labores virtuales eficazmente.

Si eres emprendedor, esto te interesa: 
Los 5 modelos de negocios más rentables en internet en 2021

3 - Mejora tus videoconferencias con herramientas meetings

Otra forma de ser productivo/a en el teletrabajo es la adecuación de un entorno laboral que permita que la experiencia de trabajo sea más fluida y haga que las reuniones virtuales sean más fructíferas, mientras organizas y planificas cada tarea laboral.

En este sentido, te recomendamos adecuar tu portátil o computador desktop en un espacio con buena iluminación, de modo que las videollamadas sean lo más óptimas posibles. 

Además, para hacer reuniones de brainstorming (ideas inteligentes de trabajo), te recomendamos usar herramientas gratuitas de videoconferencias como: Google Meet o Zoom Meetings.

4- Tómate un verdadero descanso

Dentro de la planificación diaria del teletrabajo, el descanso es necesario, puesto que permite sobrellevar el estrés o ansiedad producida por la carga laboral. 

Establecer horarios para levantarte del escritorio, estirarte un poco, tomar un café o té, comer una fruta o salir de casa por unos minutos, son momentos perfectos para fomentar la creatividad y, por ende, la productividad.

5- Fomenta la cultura de pertenencia

Es cierto que a raíz de la pandemia, nos hemos adaptado a la dinámica del trabajo remoto y hemos perdido el sentido de pertenencia corporativa, gracias a la distancia física. 

Sin embargo, para ser productivos/as es vital fomentar la cultura de pertenencia corporativa, pues de esta manera te sentirás más cómodo/a y empoderado/a, al punto que tus ideas y aportes no queden en lo virtual sino sean implementadas, permitiéndote ser más exitoso/a y formar parte de la inclusión laboral.

Finalmente, seguir estos tips sobre el trabajo remoto no sólo te permitirán ser más productivo/a en el trabajo sino en todo lo que hagas a diario.

Para conocer más recomendaciones y herramientas que te faciliten el trabajo desde casa, visita nuestro blog, donde encontrarás información de gran utilidad.

Leave a Reply