Back

Los 5 modelos de negocio más rentables en internet en 2021

Al hablar de los modelos de negocio más rentables en internet, es pertinente comprender por qué son considerados los más lucrativos dentro de las plataformas online. Las razones no faltan, pero las más importantes son la creatividad y estrategia que dichos negocios han implementado para lograr el éxito digital.

Por ello, para dar en el blanco con un modelo de negocio ideal hay considerar 3 aspectos vitales:

Es necesario saber qué tipo de negocio puedes emprender por internet. 

Este debe relacionarse con tus gustos, forma de pensar y estilo de vida.

Se necesita tiempo, dedicación y una estrategia de negocio para lograr el éxito.

¿Qué debe tener todo modelo de negocio éxito en internet para este 2021?

1- Debe ser escalable, es decir, debe crecer exponencialmente sin que haya un aumento considerable de los costos.

2- Debe ser replicable, tanto que, puede ser multiplicado en mercados similares sin generar una gran inversión.

3- Es una solución porque se busca cubrir la necesidad del público meta a través de los productos o servicios, basándose en la precariedad o demanda del mercado.

Los modelos de negocio más rentables en internet cumplen con cada una de estas etapas que deben ser bien aplicadas.

Los 5 modelos de negocio más rentables en internet

1- Franquicias Virtuales

Las franquicias también son virtuales aparte de lucrativas si se implementan debidamente. Requieren de poca inversión, lo cual es importante pero no determinante. El capital inicial es bajo ya que no es una franquicia física sino digital. A continuación, algunos ejemplos que pueden ser replicables: inmobiliarias, agencias de marketing y comercios electrónicos.

– Ventajas: no necesitas un local ni empleados y es escalable en tiempos de pandemia.

– Desventajas: a pesar de que requiera poca inversión, las franquicias físicas aún siguen vendiendo.

2- Cursos de formación online

Con el auge del nuevo orden global, las academias o plataformas de cursos en línea están tomando protagonismo, y cada vez más se vuelve un modelo de negocio que genera grandes ingresos. Pero, para lograr el éxito en este nicho es necesario plantearse un estudio en el público que tiene la necesidad de aprender una habilidad especial u oficio tecnológico.

– Ventajas: posee una flexibilidad de tiempo y espacio para los usuarios en formación. Las clases se realizan en formato multimedia y alta posibilidad de compradores de formación en línea.

– Desventajas: la inversión inicial suele ser grande ya que se deben tener en cuenta dos cosas: el capital para crear una plataforma de Machine Learning es costoso y preparar el material multimedia de enseñanza toma su tiempo.

Para conocer más ventajas de las plataformas digitales, descubre las novedades de nuestro blog.

3- Marketing de afiliados

Entre los modelos de negocios más rentables en internet está el marketing de afiliación que consiste en hacer promoción y difusión (con enlaces únicos de afiliación) de productos o servicios de terceros en plataformas digitales como websites o Ecommerce, para obtener comisiones por cada venta.

– Ventajas: es altamente escalable y replicable. No genera gastos más que llevar tráfico masivo de potenciales clientes a la website, mediante la automatización y estrategias de promoción digital. Las ganancias pueden ser muy elevadas y se pueden combinar con otros negocios online.

– Desventajas: para sacar provecho de este modelo se necesita arrastrar tráfico web en masa.

4- Tiendas Online (Ecommerce)

Al hablar de la nueva economía mundial, los modelos Ecommerce se han popularizado a raíz de la pandemia del Covid-19, porque son rentables, escalables y requieren una baja inversión.

Actualmente, las tiendas online son la salvación y el nuevo oro para las empresas, gracias a la facilidad de las compras por internet, que están sujetas a los nuevos hábitos del consumidor.

– Ventajas: necesita poca inversión en plataformas Ecommerce tales como: Woocommerce para WordPress, Prestashop o Shopify. También, permite llegar a más clientes sin el factor de limitación geográfica y puede combinarse con los procesos de una tienda física.

– Desventajas: se deben hacer envíos de los productos, lo cual genera gastos adicionales.

5- Dropshipping

El dropshipping es un tipo de negocio ideal para sacarle el mayor provecho posible a través de internet.  En términos simples, consiste en vender artículos de terceros sin tenerlos directamente en un stock. Por lo cual, el dropshipping es el intermediario entre el cliente final y el fabricante o mayorista.

– Ventajas: la inversión es menor al de las tiendas en línea, ya que sólo se debe comprar el producto a proveedores para venderlos a los clientes finales. El envío y la logística de entregas van por cuenta de los distribuidores o mayoristas. Además, es un modelo replicable y escalable.

– Desventajas: al no tener el control de la logística de envíos, puede haber errores en la entrega, por lo cual, se debe establecer relación comercial con los mayoristas que tengan reputación positiva en cuanto a los envíos.

Para finalizar, recordemos que cada modelo de negocio tiene sus pros y contras, pero si se saben manejar correctamente desde el principio, te podrían dar grandes resultados sin desbancarte.

Leave a Reply